Sobre nosotros

Conoce la historia y valores que nos impulsan

Logo banner AprenderIA

Nuestra Historia

Fotografia de equipo AprenderIA
👥

Seis amigos apasionados

Juanjo, Olga, Víctor, Alberto, Rafa y Martín llevábamos años probando cada modelo de IA

📱

Juanjo y Olga empezaron a divulgar

Compartíamos las mejores y más actualuales noticias del mundo de la IA

📈

La comunidad creció

Nos pidieron más profundidad y entendimos el siguiente paso: convertir esa pasión en academia

🎓

Así nació AprenderIA

Una academia práctica y honesta que acerca el estado del arte a la gente y empresas

Por qué existimos

Valores AprenderIA
🎯

Nuestro propósito

Porque aprender IA no debería ser un caos de tecnicismos ni promesas vacías. Acercamos la IA y sus herramientas a la gente y empresas, con cursos que bajan la teoría a casos reales, contenido adicional bien documentado y un método orientado a resultados medibles.

Lo que nos hace distintos

🧪

Probamos primero, enseñamos después

Cada curso se construye tras semanas de test A/B con modelos, prompts, flujos y herramientas reales.

🔄

Actualización continua

Cuando la IA cambia, nuestros contenidos cambian. Sin letra pequeña.

Aprendizaje accionable

Lecciones cortas, desafíos reales, checklists y entregables listos para usar en tu trabajo.

🤝

Ética y transparencia

Citamos fuentes, medimos sesgos, explicamos límites y buenas prácticas.

👥

Comunidad que acompaña

Comunidad privada donde conectar con otros amantes de la IA, tutorías grupales y feedback de instructores que están "en obra".

🏆

Hitos que nos trajeron hasta aquí

📈

De divulgación a impacto real

De un perfil de divulgación con cientos de miles de seguidores a cientos de personas interesadas en profundizar aplicando nuestras guías en marketing, producto, educación y operaciones.

🎯

Rutas de aprendizaje estructuradas

Lanzamiento de rutas de aprendizaje por niveles (Starter, Pro y Lead) y por roles (creadores, pymes, equipos).

🏢

Implementaciones empresariales

Implementaciones con empresas que ya automatizan procesos y multiplican su flujo productivo con LLMs, n8n, OpenAI, langchains.

A dónde vamos

🎯

Nuestra visión

A que cualquiera pueda decidir, crear y liderar con IA sin perder tiempo en ruido. Seguiremos probando cada novedad, destilando lo útil y poniendo en tus manos lo que de verdad te hace avanzar.

AprenderIA

Conoce a nuestro equipo

Nuestro equipo docente está formado por profesionales en activo que trabajan diariamente con las últimas herramientas de IA, garantizando que nuestros cursos estén siempre actualizados con las tendencias más recientes del mercado. Cada instructor combina experiencia práctica real con metodologías pedagógicas probadas, ofreciendo un aprendizaje que va más allá de la teoría para llevarte directamente al mundo laboral actual.

Nuestro equipo

Juan Jose do Olmo

Juan Jose do Olmo

Docente

Investigador senior en IA del Ministerio de Sanidad de Abu Dhabi, UAE. MBA en IA por el Instituto de Inteligencia Artificial. Master en Investigación Médica por la Universidad Complutense y graduado en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela. Es profesor en el posgrado y máster de IA aplicada a medicina, docencia e investigación de la Universidad de Barcelona, en el máster en Finanzas Cuantitativas de la Universidad de las Hespérides y en el máster de IA Generativa de la Middlesex University de Dubai. Es fundador de la marca "AI, Drugs & Robots" en redes sociales acumulando 180k+ seguidores y cubriendo noticias sobre toda la innovación en IA aplicada a todos los sectores.
Olga Fernandez

Olga Fernandez

Docente

Bióloga por la Universidad de Granada con 4 másteres y sólida experiencia en investigación, educación, coordinación y comunicación. MBA en Inteligencia Artificial por el Instituto de Inteligencia Artificial, Máster en IA aplicada a Investigación y Ciencias de la Salud por la Universidad de Barcelona, Máster en Genética Molecular y Biotecnología por la Universidad de Sevilla, y Máster en Formación del Profesorado por la Universidad de Castilla-La Mancha. Co-fundadora de la marca "AI, Drugs & Robots" en redes sociales acumulando 180k+ seguidores y cubriendo noticias sobre toda la innovación en IA aplicada a todos los sectores. Profesora de Máster en Genética, Genómica y Biología Celular y grados superiores sanitarios (LCB, APC, Farmacia, Enfermería, Dietética). Experiencia internacional con estancia en Italia y actualmente residiendo en Abu Dhabi. Ha liderado equipos de hasta 100 personas y coordinado proyectos educativos nacionales en el sector sanitario.
Rafael Gonzalez

Rafael Gonzalez

Docente

AI Engineer especializado en modelos de lenguaje (LLMs), RAG y Document AI. Es cofundador de Codice Digital Innovaciones (codin.es) y fundador de CryptoImpuestos, donde desarrolló una aplicación de cálculo fiscal con un sólido componente de procesos ETL y analítica. Inició su carrera en el Grupo Santander (2019-2021) y desde 2022 trabaja como freelance en proyectos internacionales. Es Máster en Matemáticas Avanzadas y Graduado en Matemáticas por la Universidad de Sevilla, trayectoria reconocida con galardones como el Premio Nacional a la Excelencia en el Rendimiento Académico Universitario, el Premio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, el Premio del Ayuntamiento de Sevilla y el Premio San Alberto Magno, entre otros.
Ignacio Melero

Ignacio Melero

Instructor Senior

Senior Solution Engineer especializado en Inteligencia Artificial Generativa y Machine Learning en Snowflake. Antes de incorporarse a Snowflake, trabajó en Microsoft liderando la estrategia tecnológica de Inteligencia Artificial para el ecosistema de Digital Natives, Startups y Unicorns en EMEA. A lo largo de varios años, asumió distintos roles dentro de Microsoft, incluyendo Go-to-Market Lead para audiencias de desarrolladores y especialista en Azure en Modernización e Innovación de Aplicaciones. Además, es cofundador de Evidence-Based Behavior S.L., una startup dedicada al desarrollo de soluciones de inteligencia artificial aplicadas al ámbito de la salud mental. Su formación académica incluye un título en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Pública de Navarra y tres másteres: en Ingeniería de Telecomunicaciones y en Ingeniería Telemática, ambos por la Universidad Carlos III de Madrid, y en Inteligencia Artificial por la Universidad Internacional de La Rioja.